• Correo Corporativo
  • Login
Upgrade
Radio FMmass
Advertisement
  • Inicio
  • Chépica
  • Política
  • Colaboradores
  • Whatsapp
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Chépica
  • Política
  • Colaboradores
  • Whatsapp
No Result
View All Result
Radio FMmass
No Result
View All Result
Home Cultura

Ministra de las Culturas anuncia a los ganadores del Premio a la Música Nacional Presidente de la República

admin by admin
noviembre 25, 2020
in Cultura
0 0
0
Ministra de las Culturas anuncia a los ganadores del Premio a la Música Nacional Presidente de la República
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde su primera entrega en 1999, 85 artistas, agrupaciones e instituciones del país han recibido el Premio a la Música Nacional Presidente de la República, reconocimiento que otorga el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio -a partir de una votación realizada por el Consejo de Fomento de la Música Nacional- a la trayectoria y al legado que los músicos chilenos entregan al patrimonio cultural y artístico nacional. A partir de hoy, este listado suma cinco nuevos reconocidos 2020, quienes esta mañana fueron notificados por la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

Se trata de la cantante Gloria Simonetti en la categoría Música Popular, el director de coros y conjuntos musicales Guido Minoletti en Música Docta; la fundadora y directora del grupo folklórico infantil Los Chenitas de San Bernardo, Elena Valdivia, en Música de Raíz Folklórica; el escritor y editor del libro-antología «Ópera Nacional, así la llamaron. 1898 – 1950», Gonzalo Cuadra (edición musical); y el creador del Sello Leutun, autor del mayor registro fonográfico en discos compactos grabados en Chile, Ricardo Gómez (producción fonográfica).

“Cada uno desde su vereda en el ámbito de la música nacional ha contribuido al acervo cultural del país y por eso estamos reconociendo su trayectoria y el aporte que han realizado a esta disciplina. La entrega del Premio a la Música Nacional Presidente de la República es una manera de retribuir y agradecer la entrega y compromiso con la que llevan adelante una labor que hoy los pone en lo más alto de la música nacional, donde ya son 90 los reconocidos con este galardón”, dice la ministra Consuelo Valdés.

Cada ganador de los tres géneros musicales reconocidos en la ley nacional recibe un diploma y un estímulo en dinero de 270 UTM. Los premiados en las categorías de Edición Musical y Producción Fonográfica reciben un diploma.

Con este anuncio son 63 las y los ganadores en las categorías de música popular, docta y folklórica, y 27 en las áreas de Edición Musical y Producción Fonográfica, entre quienes se cuentan destacados representantes de la música chilena como Jorge González, Patricio Manns, Los Jaivas, Illapu, Luis Advis, Los Tres, Manuel García, Congreso, la Orquesta Sinfónica de Chile, entre otros.

 LOS RECONOCIDOS

Música Popular: Gloria Simonetti

Se inicia en los festivales universitarios de la canción y comienza su carrera profesional en 1967, cuando firma contrato con RCA Victor, quienes la presentaron en los Festivales de Viña 68 y 69. Con más de 40 álbumes editados, sus interpretaciones de “Mira mira”, “Prohibido”, y su versión de “Gracias a la vida”, la cantante permanece vigente aportando su experiencia y grabando con artistas generacionalmente más jóvenes.

 Música Docta: Guido Minoletti Scaramelli

Director de coros y conjuntos musicales de reconocida trayectoria. Completó sus estudios formales en Estados Unidos gracias a una beca Fullbright. Fundador y primer director del Coro de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Chile y del Coro de Madrigalistas de la Universidad de Chile. Fundador del Coro de Cámara de la Universidad Alberto Hurtado y del coro Solistas de Santiago. Ex director del coro Sinfónico de la Universidad de Chile y de la Camerata Vocal de la misma casa de estudios y de otros relevantes coros en Chile y el extranjero.

Formador y profesor de generaciones de directores corales en varias universidades del país y permanente colaborador y profesor de iniciativas nacionales como Crecer Cantando, del Municipal de Santiago.

 Música de Raíz Folklórica: Elena Valdivia

Fundadora y directora del Grupo Folclórico Infantil Los Chenitas de San Bernard», nacido en 1964 y con quienes ha realizado numerosas giras por América y Europa. Es profesora de Educación General Básica, Licenciada Escuela Normal de Curicó. Fue reconocida con el Premio a la Trayectoria Margot Loyola 2018, en la categoría Formación.

Producción Fonográfica: José Ricardo Gómez

A comienzos de los 90`, junto a Nano Acevedo, crearon el sello discográfico CEIBO, con el que alcanzaron a realizar diez producciones fonográficas. En 1992 creó el Sello Leutun y dio vida a la colección Poetas-Chile Siglo XXI, que incluye la grabación de más de cien poetas chilenos en su propia voz, entre ellos: Armando Uribe, Óscar Hahn, Manuel Silva Acevedo, Pedro Lastra y Floridor Pérez. Esta colección es el mayor registro fonográfico en discos compactos grabados en el país, con la propia voz de los poetas.

 Edición Musical: Gonzalo Cuadra Balagna

Escritor y editor del libro-antología «Ópera Nacional, así la llamaron. 1898 – 1950», que se convirtió no sólo en el primer libro publicado sobre ópera chilena, sino también en la primera vez que se realiza una edición de este género. La totalidad de las óperas antologadas provienen de manuscritos de los compositores y para llegar a ellos se realizó una investigación de 10 años.

Sergio Moya C. seremía de las Culturas, Maule.

Previous Post

VINO CHEPICANO ENTRE LOS MEJORES DEL AÑO

Next Post

Ministra de las Culturas visita término de obras de estabilización de iglesia San Francisco de Curicó  

admin

admin

Related Posts

ESTACION CHIMBARONGO, MONUMENTO NACIONAL DE CHILE
Chépica

ESTACION CHIMBARONGO, MONUMENTO NACIONAL DE CHILE

by admin
febrero 23, 2021
SANTA MARTA, VINOS CENTENARIOS EN EL CORAZÓN DE CHILE
Chépica

SANTA MARTA, VINOS CENTENARIOS EN EL CORAZÓN DE CHILE

by admin
febrero 23, 2021
Gira Pueblos anuncia 16 conciertos en 2021 y lanza convocatoria para artistas emergentes de las regiones de O’Higgins y del Maule
Chépica

Gira Pueblos anuncia 16 conciertos en 2021 y lanza convocatoria para artistas emergentes de las regiones de O’Higgins y del Maule

by admin
enero 26, 2021
GIRA PUEBLOS VUELVE A CHEPICA Y OTRAS CIUDADES Y PUEBLOS DE CHILE CENTRAL
Actualidad

GIRA PUEBLOS VUELVE A CHEPICA Y OTRAS CIUDADES Y PUEBLOS DE CHILE CENTRAL

by admin
enero 23, 2021
MUERE EMBLEMATICO FUNDADOR DE LOS ANGELES NEGROS
Cultura

MUERE EMBLEMATICO FUNDADOR DE LOS ANGELES NEGROS

by admin
enero 22, 2021
Next Post
Ministra de las Culturas visita término de obras de estabilización de iglesia San Francisco de Curicó   

Ministra de las Culturas visita término de obras de estabilización de iglesia San Francisco de Curicó  

En vivo – Dale Play

Noticias de interes

MENORES DE EDAD DETENIDOS POR VENTA DE DROGA EN PICHILEMU

MENORES DE EDAD DETENIDOS POR VENTA DE DROGA EN PICHILEMU

enero 18, 2021
MAURICIO JÜRGENSEN  ESTRENA SU PRIMER SINGLE SOLISTA

MAURICIO JÜRGENSEN ESTRENA SU PRIMER SINGLE SOLISTA

noviembre 14, 2020
Un completo plan de seguridad se ejecutará durante la realización de la Fiesta de la Virgen de Puquillay en Nancagua

Un completo plan de seguridad se ejecutará durante la realización de la Fiesta de la Virgen de Puquillay en Nancagua

diciembre 5, 2020

Nuestras noticias

  • Actualidad
  • Chépica
  • Colaboradores
  • Cultura
  • Espectáculo
  • Internacional
  • Nacional
  • Top
  • Uncategorized
Radio FMmass

Medio Local Independiente, de la comuna de Chepica

Desde Mayo del 2017, estamos junto a ti, entregandote toda nuestro entretenimiento e información, nuestra programación esta siempre pensada en ti.


Si quieres ser colaborador de nuestra emisora, escribenos a contacto@fmmass.cl

Corte Suprema declaró ilegal el reemplazo de bosque nativo por cultivos agrícolas

Corte Suprema declaró ilegal el reemplazo de bosque nativo por cultivos agrícolas

febrero 27, 2021
JUNAEB ENTREGARÁ ALIMENTOS DE LARGA DURACIÓN A ESTUDIANTES

JUNAEB ENTREGARÁ ALIMENTOS DE LARGA DURACIÓN A ESTUDIANTES

febrero 26, 2021
ESTACION CHIMBARONGO, MONUMENTO NACIONAL DE CHILE

ESTACION CHIMBARONGO, MONUMENTO NACIONAL DE CHILE

febrero 23, 2021
No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2020 RestChile - Radio ChocolateFM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?