La tradicional Fonda en el Parque O`Higgins -que este año cumplió 152 años- celebró el 18 de Septiembre con la presencia de la alcaldesa de Santiago Irací Hassler, quien llegó a almorzar a la Fonda de “La Grandiosa Bertita” y posteriormente hizo un recorrido por todo el recinto saludando a los asistentes.
“Quiero agradecer el tremendo trabajo de la producción. Creo que hasta ahora ha sido impecable, hemos tenido una fiesta familiar donde ha primado el encuentro de la comunidad, la buena música y las buenas condiciones para los fonderos y fonderas. Ha sido un espacio muy diverso y eso también le da mucha riqueza, porque nuestra cultura es diversa y aquí se ha podido expresar esa multiculturalidad y especialmente las tradiciones chilenas”, señaló la alcaldesa Irací Hassler.
La música dieciochera durante la cuarta jornada comenzó con la ganadora del Premio Margot Loyola, María Esther Zamora, artista ícono de la cultura criolla que abrió los fuegos con cuecas que inauguraron la pista de baile en el escenario principal.
“Estoy feliz, era lo que estábamos esperando hace mucho rato, cantar con público en vivo, volver a abrir el Parque, que es toda una tradición con más de 150 años. Siento una tremenda alegría en el corazón, fue muy grato estar con mis músicos de nuevo y poder cantar con ellos en un escenario tan importante como es el de las Fondas del Parque O’Higgins. Arriba del escenario es como que vuelve a vivir uno, imaginense que yo ya estoy doblando la esquina, entonces esto es como volver a renacer, volver al parque era un deseo que hace rato no podíamos cumplir”, señaló María EstHer ZamorA.
La cuarta jornada además contó con un homenaje a Cecilia la incomparable con Swing del Mono junto a Emma Pinto, Mariel Mariel y Natalia Ramirez. En el cuecódromo se lucieron La Chinganera, Las Comaires, La Gallera y Los Canallas.
Llegando la noche un gran espectáculo de cumbia, ritmos del altiplano y hasta un homenaje a Victor Jara, realizó ChicoTrujillo en el escenario principal, encendiendo el furor de los miles de asistentes. Así se mantuvo el ritmo para finalizar con la movida de la nueva cumbia chilena de Bloque 8.
Este 19 de septiembre, la última jornada de fondas -marcada además por la realización de la Parada Militar (ver desvíos)- a las 13 horas ya comienza la música en vivo con Fuerza Mestra y posteriormente Pati Díaz Vilches y La Baraja Cortada, The Ramblers, Paula Rivas, las rancheras de Zúmbale Primo y para poner el broche de oro cierra la jornada Garras de Amor.
Los Trukeros abrirán el Cuecódromo de esta jornada, seguidos por Ricardo Silva y Los Ecolecuá, Antonia Parra, Mano a Mano, El Enganche y Los Canallas. Mientras que el escenario Bien Familiar tendrá Cueca en familia, el Kamión Gallina, Los Frutantes y Sinergia Kids.
«Hemos celebrado con la alegría de familias enteras, de jóvenes, niños y niñas, abuelos y abuelas, fonderos, emprendedores, artistas. Todo se ha desarrollado de manera tranquila, se ha destacado la seguridad, el aseo y reciclaje, la variedad de programación artística, en fin, hasta ahora podemos decir que hemos cumplido con una dirección de Producción de standard internacional para estas emblemáticas Fiestas Patrias“, señala Giorgio Varas, Director de Artemedios y de las Fondas Santiago – Parque O’Higgins.
En el recinto se han preparado más de 34 fondas y 70 emprendedores para recibirlos con comidas típicas, alternativas culinarias y bocadillos dulces en medio de una programación especialmente preparada para atravesar todas las generaciones. Un hit de estas fiestas ha sido la empanada de seitán, furor entre quienes prefieren comida vegana adaptada a las tradiciones y que se puede encontrar en Parrilladas Vargas, ubicada a un costado del Cuecódromo.