• Login
Upgrade
Radio FmMass
  • Inicio
  • Política
  • Colaboradores
  • Lanzamientos
    • SoundCloud
    • Spotify
  • Whatsapp
  • Contacto
  • Galeria
    • Galería
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Colaboradores
  • Lanzamientos
    • SoundCloud
    • Spotify
  • Whatsapp
  • Contacto
  • Galeria
    • Galería
No Result
View All Result
Radio FmMass
No Result
View All Result
Home Cultura

NO LLORAR Primer estreno 2022 en Teatro La Memoria

● La compañía Teatro De Subsuelo revisita la obra Antígona en un análisis sobre el estallido social de Chile. ● La obra se presentará entre el 11 y 28 de agosto en el Teatro La Memoria.

admin by admin
agosto 24, 2022
in Cultura, Espectáculo
0 0
0
NO LLORAR Primer estreno 2022 en Teatro La Memoria
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tres  observadores de DDHH se han autoconvocado para salir a grabar, documentar y denunciar posibles violaciones ocurridas durante el estallido social. La aparición de una cámara con grabaciones anónimas pone en conflicto los pasos a seguir de estos observadores. ¿Cómo observar esa imagen para defender a alguien? ¿Su labor se reduce solo a observar, o a tomar acción en el momento en que se producen los hechos?

NO LLORAR es el cuarto montaje de la compañía Teatro De Subsuelo, que desde la revisión de tragedias griegas y con tres performers en escena,  cuestiona la contingencia de la realidad y aborda como eje central el intento por dar dignidad a todas y todos los cuerpos, incluso los muertos.

La obra se estrenará el próximo 11 de agosto en Teatro La Memoria, bajo la dirección de Juan Diego Bonilla y la propuesta dramatúrgica de Tomás Henríquez, basada en la clásica obra Antígona de Sófocles y textos de la teórica Judith Butler. “La obra es una manera de reactivar nuestra memoria reciente sobre el evento que sucedió hace más de dos años en el país y, que de alguna manera, recién estamos comprendiendo los efectos sociales y culturales que dejó.  Entonces, la manera de darnos cuenta es volver a revisitar los orígenes, dialogar y tener un pensamiento crítico para que no quede en el olvido, en una memoria inactiva”, señala el director.

La actuación es encabezada por Xabier Usabiaga, Ignacia Agüero y la ganadora del Premio Revelación, Premios Caleuche 2022, Victoria de Gregorio, quien menciona que después de haber pasado casi 3 años del estallido social “hay una distancia para poder ver, hay una comprensión distinta, empiezan a aparecer nuevas preguntas y nuevas inquietudes que nos gustaría compartirlas con el público. No queremos plantear ninguna verdad, sino que el público se pregunte cosas con nosotros”.

Compañía Teatro De Subsuelo nace en 2014 bajo la premisa de relacionar la palabra con la musicalidad como soportes dramáticos. Las obras que forman parte del repertorio de la compañía son: Animales a la orilla (2014), Cuando Explote la Tercera Bomba (2015) y Bacantes (2019).

Temporada en Teatro La Memoria (Bellavista 0503, Providencia, Metro Salvador). Primera temporada: 11 al 28 de agosto, 2022. Jueves a sábado: 20.00 hrs. Domingo: 19.00 hrs. Entradas: Ticketplus.cl. $8.000 general, $5.000 estudiantes y tercera edad. Duración: 90 min. Recomendación: mayores de 12 años.

Reseña

Santiago de Chile, enero de 2020. Tras el estallido social de octubre, y con millones de imágenes circulando, un grupo de observadores de Derechos Humanos se reúne para realizar un informe, en el cual deben plasmar un registro objetivo de la represión que se vive en las calles. La aparición de un video con imagen de mala calidad, muestra un crimen que desatará un conflicto difícil de resolver por los profesionales. NO LLORAR toma como referencia la inmemorial tragedia de Sófocles para generar una reflexión sobre los puntos de vista al observar y la inagotable búsqueda de justicia ante un contexto de impunidad. 

Tres observadores de DDHH se han autoconvocado para salir a grabar, documentar y denunciar posibles violaciones ocurridas durante el estallido social. La aparición de una cámara con grabaciones anónimas pone en conflicto los pasos a seguir de estos observadores. ¿Cómo observar esa imagen para defender a alguien? ¿Su labor se reduce solo a observar, o a tomar acción en el momento en que se producen los hechos?

NO LLORAR es el cuarto montaje de la compañía Teatro De Subsuelo, que desde la revisión de tragedias griegas y con tres performers en escena,  cuestiona la contingencia de la realidad y aborda como eje central el intento por dar dignidad a todas y todos los cuerpos, incluso los muertos.

La obra se estrenará el próximo 11 de agosto en Teatro La Memoria, bajo la dirección de Juan Diego Bonilla y la propuesta dramatúrgica de Tomás Henríquez, basada en la clásica obra Antígona de Sófocles y textos de la teórica Judith Butler. “La obra es una manera de reactivar nuestra memoria reciente sobre el evento que sucedió hace más de dos años en el país y, que de alguna manera, recién estamos comprendiendo los efectos sociales y culturales que dejó.  Entonces, la manera de darnos cuenta es volver a revisitar los orígenes, dialogar y tener un pensamiento crítico para que no quede en el olvido, en una memoria inactiva”, señala el director.

La actuación es encabezada por Xabier Usabiaga, Ignacia Agüero y la ganadora del Premio Revelación, Premios Caleuche 2022, Victoria de Gregorio, quien menciona que después de haber pasado casi 3 años del estallido social “hay una distancia para poder ver, hay una comprensión distinta, empiezan a aparecer nuevas preguntas y nuevas inquietudes que nos gustaría compartirlas con el público. No queremos plantear ninguna verdad, sino que el público se pregunte cosas con nosotros”.

Compañía Teatro De Subsuelo nace en 2014 bajo la premisa de relacionar la palabra con la musicalidad como soportes dramáticos. Las obras que forman parte del repertorio de la compañía son: Animales a la orilla (2014), Cuando Explote la Tercera Bomba (2015) y Bacantes (2019).

Temporada en Teatro La Memoria (Bellavista 0503, Providencia, Metro Salvador). Primera temporada: 11 al 28 de agosto, 2022. Jueves a sábado: 20.00 hrs. Domingo: 19.00 hrs. Entradas: Ticketplus.cl. $8.000 general, $5.000 estudiantes y tercera edad. Duración: 90 min. Recomendación: mayores de 12 años.

Reseña

Santiago de Chile, enero de 2020. Tras el estallido social de octubre, y con millones de imágenes circulando, un grupo de observadores de Derechos Humanos se reúne para realizar un informe, en el cual deben plasmar un registro objetivo de la represión que se vive en las calles. La aparición de un video con imagen de mala calidad, muestra un crimen que desatará un conflicto difícil de resolver por los profesionales. NO LLORAR toma como referencia la inmemorial tragedia de Sófocles para generar una reflexión sobre los puntos de vista al observar y la inagotable búsqueda de justicia ante un contexto de impunidad. Cuarta producción de Compañía De Subsuelo, a partir de la dramaturgia de Tomás Henríquez; se basa en documentos, entrevistas y archivos judiciales, para indagar en las diferentes fuentes de registro audiovisual para finalmente preguntarse qué cuerpo es digno de ser llorado.

Ficha artística

Elenco: Ignacia Agüero, Victoria De Gregorio, Xabier Usabiaga | Dramaturgia: Tomás Henríquez | Diseño Integral: Fernanda G. Herrada | Composición musical: ÁjiZu | Asistencia de Diseño: Gabriela Torrejón | Asistente de montaje: Juan Diego Rivas | Difusión: Abigail Navarrete | Fotografía: Juan Moya | Edición gráfica: Solo Jano | Medios: Fogata Cultura | Producción: Pablo Cisternas | Asistencia de Dirección: Valentina Gavilán | Dirección: Juan Diego Bonilla. Por Myriam Navarrete Martínez. 

Previous Post

Seremi de Salud y concejales abordan necesidades sanitarias por comuna

Next Post

GABRIELA HERNÁNDEZ REGRESA COMO “MOLLY BLOOM” AL TEATRO UC

admin

admin

FMMASS RADIO es una estación radiofónica de carácter ciudadano cuyos contenidos dicen relación con los hechos informativos y noticiosos mas relevantes del que hacer nacional regional y territorial en todo Colchagua rural; especialmente en San Fernando, Placilla, Chimbarongo, Nancagua, Palmilla, Santa cruz, Peralillo y Chépica. Pero también operamos vía plataformas de redes sociales a diferentes segmentos ciudadanos para Chile y otros lugares en el exterior desde donde siguen nuestras historias, reportes y canciones.

Related Posts

Isaac et Nora lanzan “Volver a los Diecisiete” junto a Manuel García
Actualidad

Isaac et Nora lanzan “Volver a los Diecisiete” junto a Manuel García

by admin
febrero 27, 2023
Llega la primera versión de CAFÉ SANTIAGO que reúne lo mejor del café y las artes en un solo lugar
Actualidad

Llega la primera versión de CAFÉ SANTIAGO que reúne lo mejor del café y las artes en un solo lugar

by admin
febrero 27, 2023
Exitosa inauguración de exposición “A mano alzada” del artista Germán Ruz en Espacio Cultural La Merced
Actualidad

Exitosa inauguración de exposición “A mano alzada” del artista Germán Ruz en Espacio Cultural La Merced

by admin
febrero 14, 2023
COLABORAR DE KAST BUSCA RESCATAR HISTORIA Y TRADICIONES HUASAS SIENDO CONSEJERO CONSTITUCIONAL
Actualidad

COLABORAR DE KAST BUSCA RESCATAR HISTORIA Y TRADICIONES HUASAS SIENDO CONSEJERO CONSTITUCIONAL

by admin
febrero 10, 2023
IX VERSIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE GASTRONOMÍA BAHÍA INGLESA 2023 «COCINAS DEL PACÍFICO»
Actualidad

IX VERSIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE GASTRONOMÍA BAHÍA INGLESA 2023 «COCINAS DEL PACÍFICO»

by admin
febrero 8, 2023
Next Post
GABRIELA HERNÁNDEZ REGRESA COMO  “MOLLY BLOOM” AL TEATRO UC

GABRIELA HERNÁNDEZ REGRESA COMO “MOLLY BLOOM” AL TEATRO UC

En vivo – Dale Play


FmMass en Play Store

Noticias de interes

BUENA VISTA SOCIAL CLUB presentó la canción inédita: «La Pluma»

BUENA VISTA SOCIAL CLUB presentó la canción inédita: «La Pluma»

julio 30, 2021
CARABINEROS Y EJÉRCITO REALIZAN INTENSO CONTROL EN PICHILEMU

CARABINEROS Y EJÉRCITO REALIZAN INTENSO CONTROL EN PICHILEMU

enero 22, 2021
CONVOCATORIA DÍA MUNDIAL DEL FOLKLORE VIRTUAL

CONVOCATORIA DÍA MUNDIAL DEL FOLKLORE VIRTUAL

julio 23, 2021

Nuestras noticias

  • Actualidad
  • Chépica
  • Colaboradores
  • Cultura
  • Espectáculo
  • Internacional
  • Nacional
  • Top
  • Uncategorized
Radio FMmass

Nosotros

Medio Local Independiente, de la comuna de Chepica

Desde Mayo del 2017, estamos junto a ti, entregandote toda nuestro entretenimiento e información, nuestra programación esta siempre pensada en ti.

Si quieres ser colaborador de nuestra emisora, escribenos a contacto@fmmass.cl

 Direccion

18 de Septiembre 4393, Chepica, Chépica 3070000, O’Higgins

Ubicacion

© 2022 Fm Mass - Radio Fm Mass.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Colaboradores
  • Lanzamientos
    • SoundCloud
    • Spotify
  • Whatsapp
  • Contacto
  • Galeria
    • Galería

© 2022 Fm Mass - Radio Fm Mass.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist